Cuenta atrás para el cónclave: quién sube, quién baja, qué nombres hay que tener en cuenta

Cuenta atrás para el cónclave: quién sube, quién baja, qué nombres hay que tener en cuenta


Ahora, doce años después, la muerte del primer Papa latinoamericano y jesuita de la historia, y con un colegio cardenalicio sin experiencia, todo son dudas, carreras y la sensación de que “cualquier cosa puede pasar”, como apuntaba este fin de semana a elDiario.es uno de los purpurados que participará en el cónclave de la Sixtina. El sector ‘bergogliano’, mucho menos organizado y con menor presencia entre los no electores (aunque el papel de Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga ha sido muy relevante a lo largo de este proceso), esperó durante días en silencio, y no fue hasta después del primer parón –el 1 de mayo– cuando empezó a tomar la palabra y a mirar hacia el futuro, reclamando un papado “profético” que no revirtiera los procesos de reforma emprendidos durante este pontificado. En las quinielas continúan fijos el italiano Matteo maría Zuppi, cuyo nombre ha salido este lunes en los medios tras conocerse la carta que ETA envió al Papa en 2014 solicitando la “bendición pública” a su proceso de desarme (el arzobispo de Bolonia estuvo presente en la ceremonia oficial celebrada en Bayona en 2017); el filipino Luis Antonio Tagle (aunque en los últimos días también ha surgido la figura de su compatriota, y presidente de los obispos del país, Pablo Virgilo David); el húngaro Peter Ërdo (el más conocido de los papables ultraconservadores); o el ghanés Peter Turkson.

Author: religiondidital.org, Jesús Bastante


Published at: 2025-05-05 20:13:04

Still want to read the full version? Full article