En la ceremonia, la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, resaltó que la galardonada “ha encontrado esa fuerza en la palabra y en el corazón para iluminar la palabra de Liliana, para encontrar a través de su propia voz una escritura compartida de historias entrañables que hacen que podamos sentirla presente, dialogar con ella, preguntarnos sus dilemas, que escribía con letra tan cuidadosa, que pasaba en limpio y que Cristina nos hace vivir con esas descripciones tan profundas, esos momentos de las propias escrituras de su hermana". El 6 de mayo del año pasado, la institución con sede en Estados Unidos informó que El invencible verano de Liliana ganó la categoría de Memorias o Autobiografías, en donde también se encontraban seleccionados Las mejores mentes: una historia de amistad, locura y la tragedia de las buenas intenciones, de Jonathan Rosen, y El país de los ciegos: una memoria al final de la vista, de Andrew Leland. En su listado anual de mujeres destacadas, la empresa seleccionó a la escritora mexicana por el impacto de su literatura, sobre todo de El invencible verano de Liliana, donde "confronta al trauma de perder a un ser querido y emprende una búsqueda de justicia en un país con una de las tasas de feminicidio más altas del mundo".
Author: Milenio Cultura
Published at: 2025-10-07 21:26:00
Still want to read the full version? Full article