Crimen organizado en la era digital: ésta es la nueva frontera que ocupa el narco para cometer delitos

Crimen organizado en la era digital: ésta es la nueva frontera que ocupa el narco para cometer delitos


Sin embargo, lo que parecía un juego de novatos rápidamente se convirtió en un negocio bien estructurado: hackeos de grandes bases de datos, robo de información bancaria, suplantación de identidad, e incluso extorsiones a grandes empresas que ahora pagan grandes cantidades para recuperar su información. En México, uno de los aspectos más alarmantes del espacio digital es el uso de aplicaciones por parte de los cárteles de drogas; mismos que utilizan redes sociales para extorsionar, reclutar a jóvenes o distribuir material ilícito. Al igual que en las calles, donde los narcotraficantes controlan territorios y emplean a grupos de sicarios y halcones para monitorear y proteger sus operaciones, en el cibercrimen existen jerarquías que van desde los "cerebros" —hackers o los coordinadores de los ataques— hasta los "ejecutores": personas menos capacitadas pero encargadas de realizar las operaciones sobre el terreno, como el envío de correos de phishing, la gestión de cuentas de extorsión o la administración de servicios de ransomware.

Author: Rubi Martinez


Published at: 2025-05-05 20:18:00

Still want to read the full version? Full article