Sí fue claro que el gobierno de Donald Trump jugó un rol clave, sobre todo en el tramo final de un acuerdo con el organismo por el que llegará un desembolso inicial de US$12.000 millones (60% del total de US$20.000 millones) desde el martes, un día después de que comience a funcionar la acción previa acordada con el FMI: un cambio en cómo se moverá el dólar desde este lunes -dentro de una banda de entre $1000 y $1400-, que, estiman, dará más sustentabilidad a la acumulación de reservas del Banco Central (BCRA). Sin embargo, los autores del plan creen que la tendencia subyacente de la inflación seguirá un camino de desaceleración en el mediano plazo por tres motivos: la credibilidad que se le dará a la acumulación de reservas, el ancla fiscal y que la base monetaria es hoy la mitad en relación al PBI de lo que fue en promedio en la historia argentina. Es que este lunes llegará al país el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, una figura clave en el elenco de Trump, que ya había tenido dos reuniones con el equipo económico que lidera Luis Caputo, en el Ministerio de Economía, y Santiago Bausili, en el BCRA.
Author: Francisco Jueguen
Published at: 2025-04-13 22:00:00
Still want to read the full version? Full article