“Fue un gran descubrimiento para mí como ilustradora, porque primero era crear esa Frida, para la que me inspiré en una foto muy específica de su padre Guillermo Kahlo, en la que aparece con pelo corto y un gran moño en la cabeza; y después, al darme cuenta que desde chiquita era una personita muy resiliente y que se enfrentó a cosas de niña que nosotros no vivimos ni siquiera en toda una vida”, dice. Su acercamiento a los niños y la literatura infantil empezó como nana en una familia rica en EU, que tenía muchos libros que leía a los hijos; ahí se enamoró de la ilustración y más tarde de un mexicano que vive en Montreal, donde lo siguió por amor, y cayó en blandito en la capital de Quebec. Esa idea de traer a la muerte, a la Catrina, que es la representación que tenemos en la película, es un homenaje a las tradiciones mexicanas y a traer ese Día de Muertos y a que los niños puedan entender, culturalmente hablando, cómo se vive la muerte en México, que es una riqueza impresionante.
Author: José Juan de Ávila
Published at: 2025-10-11 17:03:00
Still want to read the full version? Full article