Al menos de los registros que Hernán y el equipo de una veintena de voluntarios que le ayuda en la tarea ha podido ir indexando y agrupando para introducirlos después en una base de datos de la que bebe el motor de búsqueda. En su caso, y a base de grandes dosis de constancia y tiempo, Hernán descubrió que había información sobre su bisabuelo en varias fuentes: el Archivo General Militar de Ávila, el Archivo General e Histórico de Defensa de Madrid y también en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca. “Al final lo que la gente busca es qué pasó con su abuelo, su tío o su familiar y en eso Buscar Combatientes es imbatible”, sentencia Henar Alonso, que recuerda que la Ley de Memoria Democrática estipula la creación de un censo de fondos documentales que, de momento, se ha traducido en la activación de una pestaña en el censo-guía de archivos que indica cuáles tienen información sobre la Guerra Civil o la dictadura.
Author: Marta Borraz
Published at: 2025-10-11 20:37:55
Still want to read the full version? Full article