Algo similar ocurre con la instalación que presentó en 1969 en el Instituto Torcuato Di Tella, que reproduce sombras humanas en la sala, o la otra exhibida en 1973 en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en la cual una serie de hilos tensados con clavos que sobresalen del piso parecen atados en el otro extremo a unos dibujados sobre la pared. Travesía es el título de la muestra, que alude a otros viajes: no sólo los de la artista argentina radicada en Nueva York -que en estos días también exhibe sus obras en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el Hotel de Inmigrantes, en el marco de Bienalsur- sino también los de muchos de los personajes creados por ella, que andan con sus pequeñas valijas a cuestas. “El tiempo de Porter es definitivamente otro, más flexible y más incierto que el de [Stephen] Hawking, un tiempo en el que es posible destruir y a la vez componer, optar por una alternativa sin perder las otras”, observa la crítica Graciela Speranza en uno de los textos del catálogo.
Author: Celina Chatruc
Published at: 2025-07-08 21:19:40
Still want to read the full version? Full article