En plena Guerra Fría, Washington buscaba evitar a toda costa que su participación en el derrocamiento de Árbenz, a través de su agencia federal, tuviera "la apariencia de intervención unilateral", por lo que tendría que manejarse de forma encubierta a través de una compleja operación de propaganda y guerra psicológica sin precedentes hasta ese momento. Asimismo, se pidió escribir una lista de los 25 comunistas y simpatizantes "más peligrosos"; proporcionar al cuartel general leyendas que hablaran de las "pésimas condiciones de vida en Guatemala" y se instó a hacer hincapié "en la obtención de material fáctico que pueda utilizarse como prueba de la injerencia del Kremlin en los asuntos internos de Guatemala y de la injerencia guatemalteca en los asuntos de naciones amigas". Una de las principales estrategias de guerra psicológica, según el Centro de Medios Independientes (CMI) de Guatemala, fue la creación de Radio Liberación, aparecida el 1 de mayo de 1954, cuyo principal programa era 'La voz de la liberación'.
Author: Nathali Gómez , RT en Español
Published at: 2025-11-10 20:29:49
Still want to read the full version? Full article