¿Cómo ayuda la IA en los sismos en México? Esto dicen los expertos

¿Cómo ayuda la IA en los sismos en México? Esto dicen los expertos


Aunque las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial están impactado en la mayoría de los campos del conocimiento y en la vida de muchas personas durante los últimos años, aún no es posible anticipar en qué momento se presentará un temblor, de acuerdo con Alan Sánchez Pulido, académico del departamento de Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil de la Universidad Iberoamericana. “Si chocaran dos montañas podríamos verlas y saber qué tan fácil es que se rompa una, el problema es que las placas se encuentran a 200, 300 kilómetros de profundidad donde las temperaturas y las presiones son tan grandes que no hay equipo capaz de soportar esas condiciones, que pueda tomar datos, mandarlos y nos indique qué está pasando ahí”, dijo Sánchez Pulido. Destacó que en países como Japón y Nueva Zelanda, hay edificios que ya cuentan con tecnología apoyada en Inteligencia Artificial, que monitorea el estado de las estructuras y en caso de sismo, permite conocer con mayor certeza cuáles son los posibles daños que pudo tener el inmueble.

Author: Fernanda Murillo


Published at: 2025-09-20 21:06:00

Still want to read the full version? Full article