La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un comunicado este domingo 13 de abril de 2025, en el que reconoce la existencia de desapariciones en el país, aunque sostiene que en la actualidad estas no constituyen una política de Estado como ocurrió durante el periodo histórico conocido como “Guerra Sucia” (1951-1990). En el documento difundido el domingo 13 de abril, titulado “Precisiones sobre la desaparición de personas en México frente al pronunciamiento del Comité de Desaparición Forzada de la ONU”, la CNDH afirma que, si bien no niega la existencia de desapariciones ni la posibilidad de colusión de autoridades en algunos casos, rechaza que estas sean actualmente sistemáticas o resultado de acciones gubernamentales directas. El organismo menciona que actualmente las quejas presentadas ante la Comisión relacionadas con desapariciones “se refieren a la garantía del derecho a la búsqueda, al derecho a la justicia, a ser buscado y encontrado, pero no a la participación de servidores públicos, en particular federales, en la desaparición”.
Author: Redacción AN / LP
Published at: 2025-04-13 21:04:23
Still want to read the full version? Full article