Recientes revelaciones, que van desde el descubrimiento de un taller de falsificación de arte en Roma hasta la acusación de que una obra maestra barroca en la Galería Nacional de Londres no es más que una burda imitación, no hacen otra cosa que recordarnos que la duplicidad en el mundo del arte tiene una larga historia. La noticia de la confiscación de más de 70 obras de arte fraudulentas en un laboratorio clandestino en Roma fue seguida del lanzamiento del libro NG6461: The Fake Rubens (NG6461: el falso Rubens), de la autora Euphrosyne Doxiadis, que asegura que la Galería Nacional de Londres tiene un cuadro que no es en absoluto lo que parece. Desesperados por creer que los lienzos de Vermeer que aparecieron milagrosamente, incluyendo una representación de “Cristo y los hombres de Emaús”, pudieran ser obras maestras perdidas de la misma mano que creó “La joven de la perla” y “La lechera”, los coleccionistas ignoraron la flagrante ausencia de cualquier rastro de la procedencia de las pinturas: su propietario anterior, historial de exposiciones y comprobante de venta.
Author: BBC Mundo
Published at: 2025-05-04 14:16:57
Still want to read the full version? Full article