Las últimas carencias que percibe China se sitúan también en el ámbito cultural y los últimos movimientos del Gobierno chino quieren minimizar la falta de puentes de entendimiento con el resto del mundo, sea a través de contactos diplomáticos o de cualquier otra índole. Las autoridades han subrayado reiteradamente en los últimos meses que impulsar la débil demanda nacional es una de las grandes prioridades económicas para un 2025 marcado no solo por la amenaza de la deflación sino también por frentes conocidos como la crisis inmobiliaria y otros incipientes como la guerra comercial con Estados Unidos. El líder chino se centró en el equilibrio entre el crecimiento económico, una distribución más equitativa de los ingresos, la mejora de la productividad laboral y el desarrollo de lo que él denomina "nuevas fuerzas productivas de calidad".
Author: Eduardo López Alonso
Published at: 2025-11-10 20:07:44
Still want to read the full version? Full article