"Lo que ha restringido el desarrollo de armas nucleares no ha sido el Tratado de No Proliferación (TNP), por muy útil que haya sido para establecer una norma internacional, sino la protección que EEUU brindaba a otros países", explica a EL PERIÓDICO Victor Gilinsky, miembro de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos durante las administraciones de Ford, Carter y Reagan. "Reactivar el marco bilateral de control de armas entre Rusia y Estados Unidos y convertirlo en trilateral [con China] introduciría complejidades endiabladas", analiza para este diario Dan Smith, director del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), que publica anualmente el informe de referencia mundial sobre la proliferación de armas nucleares. "Claro que el problema no se habría planteado si Israel no hubiera rechazado el Tratado de No Proliferación y creado una importante fuerza nuclear", recuerda el experto, que señala la necesidad de que haya concesiones de desarme por parte de Israel, que cuenta con capacidad atómica desde 1967 aunque no lo admite.
Author: Irene Benedicto
Published at: 2025-08-06 18:00:01
Still want to read the full version? Full article