Boeing lleva años en horas bajas en China, primero por los accidentes del 737 Max de 2018 y 2019, luego por los incidentes de un avión del citado modelo a comienzos del año pasado, y más recientemente, por la guerra comercial desatada por el Gobierno de Donald Trump, que empujó a Pekín a ordenar a sus aerolíneas en abril a paralizar las entregas de aviones de Boeing. Por el contrario, Airbus ha ido creciendo a buen ritmo en el mercado chino tanto por los problemas de su rival como por la planta de ensamblaje final en Tianjin de su familia superventas A320 y que está ampliando para impulsar la producción. Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Friedrich Merz, canciller de Alemania -ambos países son los principales accionistas de Airbus-, figuran en la lista de los líderes europeos que visitarán Pekín en julio para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre China y la UE.
Author: A.Fernández
Published at: 2025-06-04 17:21:40
Still want to read the full version? Full article