La República Popular China de Mao Zedong apenas tenía cuatro años de vida cuando, en 1953, anunció su primer plan quinquenal: inspirándose en un modelo soviético de industrialización masiva, se quiso sustituir de golpe la agricultura por la industria pesada en un país en el que los campesinos representaban alrededor del 80% de la población. La mayoría de analistas, tanto chinos como occidentales, coinciden estos días en señalar que uno de los principales objetivos del nuevo plan quinquenal será redoblar la apuesta por la manufactura de alta gama y la búsqueda de liderazgo en industrias claves del presente y futuro, como la inteligencia artificial, la robótica y la computación cuántica. Los medios estatales recuerdan estos días lo crucial que fue para el desarrollo del país los planes quinquenales a partir de la década de 1980 (omitiendo siempre las desastrosas políticas de Mao) gracias al liderato aperturista de Deng Xiaoping, quien entendió que la planificación había que enfocarla por otro lado: se permitió la propiedad privada, los mercados se abrieron para la integración al comercio global y comenzaron a crearse las zonas económicas especiales.
Author: Lucas de la Cal
Published at: 2025-10-19 22:00:47
Still want to read the full version? Full article