Precisamente, en el evento expuso el CEO de Marcobre, Luis Sánchez, quien destacó que Mina Justa Subterránea -que involucra una inversión de US$ 500 millones- tendrá una capacidad de extracción del orden de 11 mil toneladas por día a través de túneles, transformándola en la segunda operación más grande subterránea en Perú. A futuro, Sánchez reconoció que "lo que estamos viendo hacia los próximos dos o tres años es que el mercado va a estar básicamente en déficit en términos de cobre, y sabemos lo que eso significa desde el punto de vista del impacto que tiene eso en el precio". Consultado por la excesiva complejidad del conglomerado que critican algunos, Navarro indicó que este es un holding bastante liviano de estructura y eso también ayuda a reducir los costos que pueda tener: "Hoy no hay una agenda relacionada con la estructura de la compañía, pero siempre a futuro pueden haber oportunidades que puedan permitir financiar iniciativas a través de la reestructuración o cosas que hoy día no está en la agenda".
Author: Karen Peña
Published at: 2025-11-19 23:10:00
Still want to read the full version? Full article