Que todo ello ocurra a la vista de la humanidad, y que muchos Estados y actores internacionales miren hacia otro lado, validen e incluso tomen partido en favor de tales violaciones, nos hace preguntarnos en dónde ha quedado el sentido de humanidad que debe clamar por la exigencia de un alto al fuego, por la entrada de ayuda humanitaria en condiciones dignas y seguras para la población bajo asedio, por la liberación de los rehenes de lado y lado. Los diplomáticos de carrera colombianos somos consecuentes con nuestra política exterior, marcada por quien constitucionalmente tiene su dirección, y por ello la Junta Directiva de la Asociación Diplomática y Consular de Colombia -ASODIPLO-, se une a los clamores para que termine la masacre contra el pueblo palestino, que se liberen los rehenes y que se reconozca y concrete el derecho a la autodeterminación de Palestina como un Estado de pleno derecho; estamos convencidos de que solo por estas vías se logrará la paz en la región, la justicia para Palestina y la convivencia de Israel con sus vecinos. Los diplomáticos del mundo, independientemente de nuestra afinidad política, religión u origen nacional tenemos la responsabilidad de alzar nuestra voz para llamar a la cordura, pedir la prevalencia del derecho sobre la barbarie, de la vida sobre la muerte, la cesación inmediata de la destrucción colectiva y el inicio de negociaciones diplomáticas que conduzcan a una paz justa, duradera y respetuosa de los logros que ha alcanzado la civilización.
Author: Asociación Diplomática y Consular de Colombia
Published at: 2025-07-30 15:23:09
Still want to read the full version? Full article