Para Iria Vázquez, socióloga experta en estudios de género de la Universidad de Vigo, lo más preocupante de eventos como la carrera de espermatozoides es que sirven de altavoz para diseminar una visión de la masculinidad muy antigua más allá de un público friqui. En los años 90, la antropóloga estadounidense Emily Martin ya explicó que el relato de los espermatozoides como los grandes protagonistas de una carrera épica era producto de una perpetuación de los roles estereotípicos masculino-femenino y que daba la visión de que el óvulo y las mujeres son menos valiosos que los hombres. En el ámbito de la reproducción, documentales como El hombre de los 1000 hijos (Netflix), que cuenta la historia de Jonathan Jacob Meijer, un músico y youtuber neerlandés, padre de más de 100 niños tras donar su semen en 11 clínicas diferentes, revelan la existencia de una comunidad de donantes de esperma en serie o sperm-bros.
Author: Antonio Martínez Ron
Published at: 2025-05-24 20:59:44
Still want to read the full version? Full article