La novela, de estructura clásica, es uno de esos libros “de una vida” que recorren el paso del tiempo en orden cronológico, sin experimentos formales, tomando la peripecia de la protagonista como hilo conductor en el que los acontecimientos sociopolíticos globales se filtran hasta impregnar por completo los proyectos de vida de los personajes. La minuciosidad con la que recrea todo tiene mucho en común con la de María Luz Morales en Balcón al Atlántico (1955) y la de Fabrizia Ramondino en Guerra de infancia y de España (2001); escritoras con gusto por el detalle, con un gran retrato de los personajes y oído para captar esas expresiones de cada uno que los individualizan y dan esa cualidad de veracidad al relato. En medio de las tinieblas, la independencia de pensamiento de la protagonista alumbra: la claridad con la que aborda los aspectos más controvertidos de su intimidad, junto con ese espíritu crítico que se niega a adormecer, son revulsivos en el libro y en el conjunto de la obra de la autora, muy reflexiva.
Author: Cristina Ros
Published at: 2025-10-19 19:56:26
Still want to read the full version? Full article