Cannes abre el telón mirando a los Oscar y da la bienvenida la nueva ola del cine español

Cannes abre el telón mirando a los Oscar y da la bienvenida la nueva ola del cine español


Que si un gusto depurado por el verismo en la rugosidad de la imagen, que si una tendencia casi suicida por la introspección, que si un empleo de las reglas del género de manera tan peculiar como exageradamente personal, que si una investigación a cara descubierta de las heridas de la memoria, que si el cine como experiencia vivida... Laxe declaraba no hace tanto que se sentía de la misma tribu que Carla, y Carla respondía que reconocía en su colega el mismo modo colaborativo y nada jerárquico de entender la profesión y el mismo cine. Triángulo de la tristeza (2022) y Anatomía de una caída (2023) son dos de los ejemplos más destacados de una tendencia que, tras el éxito de Parásitos en 2019, tienen en las cuatro estatuillas de Anora y las nominaciones de Emilia Pérez, La sustancia, The Apprentice y Flow su culmen; una cima alcanzada en 2024. Así, en el certamen que arranca, entre los títulos más destacados que parecen responder a esta mecánica muy pendiente de la visibilidad que dan unos Oscar cada vez más internacionales y plurales figurarían el nuevo trabajo de Wes Anderson The Phoenician Scheme, un thriller de espías y millonarios sin escrúpulos que tiene como protagonista a Benicio del Toro y a Mia Threapleton (hija de Kate Winslet); o Eddington, de Ari Aster, con Joaquin Phoenix y Pedro Pascal como principales atractivos de un proyecto por definición indefinible; o, por qué no, Nouvelle Vague, del hiperactivo Richard Linklater en la que es su segunda película del año tras Blue Moon, vista en la Berlinale.

Author: Luis Martínez


Published at: 2025-05-12 19:33:29

Still want to read the full version? Full article