Cae un 31,6% la inversión extranjera en Euskadi, con 1.068,8 millones captados en 2024

Cae un 31,6% la inversión extranjera en Euskadi, con 1.068,8 millones captados en 2024


De esta forma, en el acumulado de los últimos cinco años las empresas vascas han sido capaces de atraer 10.517 millones de euros, a razón de 796 millones en 2020, para subir a 1.578 millones en 2021, multiplicarse a 5.513 millones en 2022, bajar hasta los 1.561,4 millones un año después, y volver a caer a 1.068 millones el pasado ejercicio. La Fabricación de material y equipo eléctrico captó 82,4 millones de euros; el Comercio al por mayor de metales y minerales metálicos atrajo 56 millones de euros; seguido del Comercio al por mayor de otra maquinaria y equipo, con 47,1 millones; la Programación, consultoría y otras actividades relacionadas absorbió 42,5 millones; la Investigación y desarrollo atrajo 38,9 millones; y la Metalurgia y Fabricación de productos de hierro y acero sumó otros 35,5 millones. El segundo sector en el que más invirtieron las empresas norteamricanas en Euskadi fue la Industria de la Alimentación, con 99,7 millones de euros gastados en el periodo 2020-24; seguido de la Fabricación de material y equipo eléctrico, con 82,3 millones de euros; en Investigación y Desarrollo generaron un ingreso para Euskadi de 39,7 millones; y se captaron otros 14,3 millones en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire.


Published at: 2025-04-08 19:16:08

Still want to read the full version? Full article