Caballero Negro: Éxodo

Caballero Negro: Éxodo


En ese momento, las aventuras del maestro de las artes místicas son también narradas por maese Roger, el cual firma una de las mejores etapas de la historia del hechicero, pero ésa es otra historia Cuando Stern se vaya, cuentan las crónicas que por un desencuentro con el editor Mark Gruenwald, Walter Simonson tomará el relevo e iniciará un proceso de reestructuración que comenzará por la salida de los componentes que ha heredado, abandonando la colección en su tricentésimo número con la presentación de una nueva alineación que durará lo que un merengue en la puerta de un colegio, abriendo otro periodo de flojera en la serie que terminará precisamente con la llegada de Bob Harras. Según cuenta la leyenda, el interés principal de la casa de las ideas venía dado por el acceso a la tecnología de coloreado por ordenador que tenían los titulares de su nueva adquisición, así como el deseo de sacarse de encima a un competidor. Por otro, tenemos la historia de origen de Éxodo, esperada por pocos y creo que solicitada por nadie, pero con elementos que podían haberla hecho atractiva: el misterio inherente a alguien de gran poder que se remonta al Egipto faraónico, la Tierra Santa de los días de la más conocida de las cruzadas, viajes interdimensionales, una eterna que fue la Circe de La Odisea, un caballero de tradición artúrica… Todo ello desperdiciado en cuarenta páginas sin pulso, atractivo o interés.

Author: Luis Javier Capote Pérez


Published at: 2025-07-07 18:00:59

Still want to read the full version? Full article