Esta clasificación no supone la activación automática por parte de los cuatro Estados miembro, sino que les hace "elegibles" para acogerse a la "reserva de solidaridad" prevista en la reforma migratoria, de la que el comisario de Interior y Migración, Markus Brunner, ha dicho en rueda de prensa que "no es perfecto", pero que "es mejor que nada". El mecanismo en cuestión, que no será aplicable hasta que entre en vigor el Pacto migratorio, permite que esa solidaridad se aplique de manera "flexible" al objetivo de trasladar a al menos 30.000 migrantes cada año, por lo que los países podrán negarse a recibir a parte de los candidatos a ser reubicados a cambio de una compensación de 20.000 euros por cada traslado rechazado o de medios o fondos por valor equivalente. También se ha referido a la necesidad de que Italia vuelva a aplicar sin reservas las reglas de Dublín que obligan a cada Estado miembro a hacerse cargo de las demandas de asilo de todos los migrantes que llegan a la UE por su territorio y avisado de que de ello dependerá que pueda acogerse al mecanismo, tal y como han reclamado países con Países Bajos y Bélgica, que critican los movimientos secundarios por los que migrantes entrados por Italia piden asilo en otros países más al norte.
Author: El Mundo
Published at: 2025-11-11 18:11:28
Still want to read the full version? Full article