La Unión Europea ya suspendió en septiembre de 2022 la liberalización de visados a Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, lo que en la práctica supuso acabar con todas las facilidades de viaje para los ciudadanos de este país que desde entonces debían cumplir procesos más costosos y largos para poder viajar a un país del bloque. "Viajar a la UE y moverse libremente dentro de ella es un privilegio que no se da por sentado", ha avisado la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, quien ha acusado a Moscú de crear con la guerra de agresión contra Ucrania el "entorno de seguridad más peligroso de Europa en décadas". "Este es un intento más de presionar a nuestros ciudadanos al restringir su libertad de movimiento", ha añadido Karasin en declaraciones a la agencia rusa TASS antes de criticar la insistencia de Bruselas en seguir anunciando esta clase de medidas a pesar de que "es evidente que no funcionan ni producen resultados prácticos; algo Bruselas y otras capitales europeas simplemente no parecen incapaces de comprender"
Published at: 2025-11-07 12:35:46
Still want to read the full version? Full article