"Pero también observamos que, junto a esta desaceleración de la llegada de migrantes a España, hay menores tasas interanuales en la fuerza laboral y, automáticamente, esto genera un impacto positivo en la evolución de la tasa de desempleo: una fuerza laboral más baja también va acompañada de una tasa de desempleo más baja", añaden desde la Comisión, explicando así cómo se conjunta el menor crecimiento con una igualmente caída en la tasa de paro y una reducción en la llegada de inmigrantes. "Por primera vez desde 2007", como recordó el Ministerio de Economía, que celebró ese hito y obvió que incluso así, España se mantiene como el campeón de paro de la UE o que este año será la única economía que siga mostrando cifras de desempleo de dos dígitos ya que Bruselas adelanta que el dato a cierre de 2025 será del 10,4%. "Esto se debe principalmente al debilitamiento de las perspectivas del comercio global y a una mayor incertidumbre de la política comercial", añade Bruselas, que rebaja en cuatro décimas la previsión de crecimiento de la Eurozona, hasta dejarla apenas en un 0,9%, y en la misma proporción las de la UE, en donde estima que el repunte será del 1,1%.
Author: Daniel Viaña
Published at: 2025-05-19 22:00:27
Still want to read the full version? Full article