Bruce el Etíope: el aventurero escocés que 'descubrió' el Nilo... manipulando el relato del español que lo logró un siglo y medio antes

Bruce el Etíope: el aventurero escocés que 'descubrió' el Nilo... manipulando el relato del español que lo logró un siglo y medio antes


Aunque su memoria ha quedado eclipsada por sus sucesores más mediáticos —Burton y Livingstone—, Bruce no es un personaje menor, sino, más bien, el arquetipo de explorador británico, miembro de una camada de excéntricos que vivieron en tres mundos contrapuestos: el de los salones de las sociedades científicas de Londres, el de los centros de decisión geopolítica de Whitehall (el complejo de edificios del Gobierno británico), y el de las sociedades tribales africanas. En su descargo, hay que matizar que sus escritos se publicaron antes de que el puritanismo vitoriano naciera, lo que le libró de los escándalos en los que sí se metió Burton un siglo después al describir con todo lujo de detalles la vagina de las mujeres de la tribu somalí galla. Bruce, por ejemplo, navegó el estado de guerra civil permanente de la Etiopía de su protector, el emperador Tekle Haymanot II, gracias a que adoptó la vestimenta local, asumió el estilo de vida de la nobleza y, haciendo gala de un descaro excepcional, se presentó, sin autorización alguna, como emisario del rey de Inglaterra Jorge III.

Author: Pablo Pardo


Published at: 2025-07-28 20:48:15

Still want to read the full version? Full article