Asegura que Brasil no va a elegir entre China y EEUU, que son sus principales socios comerciales, aunque se muestra abierto a explorar nuevos mercados y destaca que Lula "ha trabajado duro personalmente para sellar el acuerdo de Mercosur con Europa, que se firmó en diciembre tras 20 años de negociaciones aunque aún tiene que ser ratificado. No obstante, se encuentra bajo presión por parte de la élite empresarial a causa de la debilidad de las finanzas públicas y por parte del ala más a la izquierda de su propio partido, que se resiste a recortar el gasto. Los inversores están preocupados por el elevado déficit presupuestario -del 8% del PIB interanual en enero- y por la deuda, que devaluó la moneda en 2024; a ello se suma la caída de la popularidad de Lula como consecuencia de la inflación, que ha superado el objetivo del 4,5%.
Author: Michael Pooler/Michael Stott
Published at: 2025-04-06 21:22:27
Still want to read the full version? Full article