Ateos y católicos lamentan la muerte del papa Francisco: ¿Por qué fue tan respetado?

Ateos y católicos lamentan la muerte del papa Francisco: ¿Por qué fue tan respetado?


Nadie se imaginaba que años después ese mismo hombre sería presentado desde el balcón de la Basílica de San Pedro como el papa Francisco; el sucesor de Benedicto XVI, y el ‘Papa de las Américas’ que los Cardenales buscaron “casi al fin del mundo” y cuya muerte, a sus 88 años, llegó a conmover a fieles y no tan fieles de la Iglesia Católica. Pese a su delicado estado de salud, en América la noticia del fallecimiento de Francisco llegó como un balde de agua fría durante la madrugada del 21 de abril de 2025, pues habían pasado poco menos de 24 horas desde que el mundo aún lo vio recorriendo la Plaza de San Pedro a bordo del papamóvil, para después dar su última bendición del Domingo de Pascua, la fecha litúrgica más importante de la Iglesia Católica. Por lo que el ‘banderazo de salida’ podría ocurrir entre el 6 y 11 de mayo; mientras que el mundo queda a la expectativa para que el humo de la Capilla Sixtina pase de blanco a negro y se vuelva a escuchar el anhelado Habemus Papam.

Author: Alejandra Sigala


Published at: 2025-04-22 18:35:00

Still want to read the full version? Full article