"Desde Canadá hasta La Patagonia se está viendo que hay estos lazos entre el narcotráfico, el crimen organizado que se ha metido en muchas cosas, como el tema de extorsión, se ha metido incluso a la política y creo que es una gran amenaza para la región que el dinero del narcotráfico se está metiendo en muchos aspectos de la sociedad", comentó. El subsecretario de Estado reconoció que, para que se frene el tráfico ilegal de drogas, especialmente el fentanilo, es necesario disminuir el consumo que hay al interior de su país, por lo que a ellos les corresponde esta parte de la estrategia. "Es muy triste para mi ver las declaraciones del presidente de Colombia que se autodescribe como un nuevo Bolívar que, obviamente, no lo es y es muy penoso porque creo que Estados Unidos y las naciones de Latinoamérica tenemos mucho en común y podemos prosperar ambos si nos ponemos a trabajar de la mano, pero cuando un supuesto líder se pone a criticar a Estados Unidos y quiere basar su popularidad política en la retórica del pasado, una retórica muy cansada y que hemos visto lleva a la miseria en vez de llevar a la prosperidad, es muy triste que haya personajes que quieren seguir ese rumbo, pero Estados Unidos, el presidente Trump tiene bien clara su meta de combatir de manera muy efectiva el narcotráfico y el crimen organizado en la región e invitamos a todos los líderes de la región a unirse con nosotros a combatir esta amenaza que tenemos", sostuvo.
Author: vanessa.campuzano
Published at: 2025-11-10 19:33:34
Still want to read the full version? Full article