Así es la (nueva) guerra contra el lavado de dinero en México

Así es la (nueva) guerra contra el lavado de dinero en México


El 25 de junio, el Departamento del Tesoro, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), prohibió a sus bancos hacer transferencias con Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, al señalarlas como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”. La Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero 2024, del Departamento del Tesoro, considera a nuestro país como un “actor amenazante prioritario” por el poder de los carteles de droga en el blanqueo de capitales. Las instituciones deben hacer investigaciones internas para detectar operaciones ilegales y, con los resultados, cambiar la cultura y el comportamiento de la organización, en aras de demostrar que se está combatiendo el lavado de dinero.

Author: Francisco Muciño


Published at: 2025-08-05 18:54:20

Still want to read the full version? Full article