Así empezó la historia de la medicina: rituales, remedios y cirugías en la antigüedad

Así empezó la historia de la medicina: rituales, remedios y cirugías en la antigüedad


Las enfermedades nos han acompañado en nuestro largo camino evolutivo: los científicos han encontrado caries en restos de Australopithecus, tumores en el Homo erectus, artrosis en los neandertales… Nuestros antepasados tenían conciencia de su propia existencia, lo que a su vez significaba tener conciencia de la propia muerte, y entendían la relación de causa y efecto de algunos males concretos, como heridas o traumatismos; de hecho, existen restos muy primitivos con signos de fracturas soldadas, lo que indica que ya en tiempos muy remotos se comenzaron a practicar algunos sistemas de entablillado; y hay pruebas de la práctica de la trepanación en el Neolítico con cuchillos fabricados en pedernal. El problema a la hora de estudiar las enfermedades de hace cientos de miles de años es la falta de rastros; una fractura soldada es una buena pista, pero con las enfermedades infecciosas, la cosa cambia; escasean las pruebas sobre cómo pudieron afectar o diezmar a las poblaciones primitivas, si es que lo hicieron… salvo por la propia dinámica de los agentes infecciosos. El Corpus hippocraticum supuso un punto y aparte en la historia de la curación, por tratarse de un eficaz compendio del saber en ese campo –la epilepsia, la tisis, el paludismo, la neumonía o la disentería, entre otras dolencias, fueron descritas en él con cuadros de diagnóstico y pronóstico aún vigentes–; y, sobre todo, por incorporar la idea de la medicina como conocimiento racional.

Author: edgary185


Published at: 2025-08-17 17:47:00

Still want to read the full version? Full article