Arquitectura mudéjar, un castillo y pueblos medievales: tres paradas imprescindibles para conocer Teruel

Arquitectura mudéjar, un castillo y pueblos medievales: tres paradas imprescindibles para conocer Teruel


La iglesia parroquial de San Pedro de Teruel es muy conocida entre los habitantes por su campanario, que incorpora elementos propios del arte mudéjar, con muros decorados por arcos entrelazados que forman una especie de sebka (un tipo de decoración geométrica) de estilo almohade. Se trata de uno de los mejores conservados y singulares de la zona, de hecho, constituye uno de los principales atractivos patrimoniales y paisajísticos de Teruel. En sus orígenes este castillo formó parte del sistema defensivo de la Taifa de Albarracín hasta el año 1170 aproximadamente, cuando el emir de Murcia, Muhammad Ibn Mardanis, también conocido como Rey Lobo, cedió este territorio a Pedro Ruiz de Azafra en recompensa por la ayuda prestada contra los almohades.

Author: Beth Hernández


Published at: 2025-11-07 12:27:59

Still want to read the full version? Full article