¿Aranceles? Claro que sí, pero no así

¿Aranceles? Claro que sí, pero no así


Mientras que el osado Trump sólo ve países “abusadores” que han “saqueado” a Estados Unidos al imponer gravámenes y otras barreras a sus productos, la mayoría de la voces hablan de restricciones al libre comercio, de inflación (o estanflación), tipos de interés altos (o bajos) pero, sobre todo, de recesión o caídas en el crecimiento económico Porque el principal objetivo del comercio internacional, de facto, es el incremento del PIB (Producto Interior Bruto), por mucho que en los tratados de libre comercio como la OMC (Organización Mundial del Comercio) conste que el objetivo sea “conseguir un comercio fluido, previsible y libre y utilizar este comercio como medio para mejorar el nivel de vida de la población, crear empleos mejores y promover el desarrollo sostenible”. la Federación Sindical Internacional de Trabajadores/as de los Servicios Públicos sostenía que “rara vez, o nunca, los gobiernos son consultados sobre normas comerciales que restringen su capacidad para estimular las economías locales y regular la inversión de modo que disfrutemos de los servicios públicos de calidad que necesitamos”.

Author: Carmen Rodríguez Morilla


Published at: 2025-04-12 19:00:18

Still want to read the full version? Full article