Antonio Machado en la Real Academia Española: "Bienvenido, Antonio, a tu casa"

Antonio Machado en la Real Academia Española: "Bienvenido, Antonio, a tu casa"


Machado se refirió a Proust y a Joyce como poetas, nombró a Valéry y a Guillén, citó a Bergson y a Kant, denunció el dominio de los conceptos «sobre la savia cordial» en la poesía de 1932 y habló de «la eclosión de múltiples escuelas aparentemente arbitrarias y absurdas, pero que todas ellas tuvieron, al fin, un denominador común: guerra a la razón y al sentimiento». Con ese hilo, el discurso de Mayorga en la piel de Azorín incluyó a Rubén Darío como referencia y los paisajes de Campos de Castilla como tema y como metáfora de la muerte de la amada Leonor. La Infanta Margarita de Borbón, la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, el ex presidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo y el ex ministro Íñigo Méndez de Vigo estuvieron en el acto.

Author: Luis Alemany


Published at: 2025-04-29 18:41:41

Still want to read the full version? Full article