Andrés Trapiello: "En España hay alternancia política, pero la izquierda se ha apropiado del poder cultural"

Andrés Trapiello: "En España hay alternancia política, pero la izquierda se ha apropiado del poder cultural"


Era un liberal tal como se entendía en la época de Cervantes: generoso y magnánimo, y tal como lo entendemos hoy: alguien que trató de fortalecer las instituciones democráticas frente a populismos y nacionalismos, de izquierdas y de derechas. De modo que pensábamos que la solución Mao sería correcta para España: los cuatro millones de asesinatos en la Revolución Cultural eran pocos para «el gran paso adelante» que significaba el progreso, de la misma manera que hoy Hamás considera que sesenta mil muertos civiles en Gaza, niños incluidos, son pocos aún para soltar a los rehenes israelíes y alcanzar el reconocimiento del Estado palestino en todo el mundo. En España el origen de esa superioridad viene condicionado por la Guerra Civil y una mentira muy asentada: que los mejores intelectuales y escritores se pusieron del lado de la República (una vez más «el lado correcto de la Historia», con vistas a Paracuellos y con parada en cada una de las 300 checas que funcionaron en Madrid).

Author: Maite Rico, Carlos García Pozo


Published at: 2025-09-20 20:42:40

Still want to read the full version? Full article