¿Amenaza en el Caribe? Latinoamérica reacciona al despliegue militar de EE.UU.

¿Amenaza en el Caribe? Latinoamérica reacciona al despliegue militar de EE.UU.


El pasado jueves, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante una visita a Paraguay, al ser consultado sobre las implicaciones del despliegue de fuerzas navales de su país en el Caribe contra los cárteles de la droga en el Caribe, manifestó que los grupos criminales que operaban en aguas internacionales eran una "amenaza" para la seguridad de su país porque "operaban con impunidad en aguas internacionales" y exportaban "veneno" al territorio estadounidense. Por su parte, Maduro informó que ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el territorio nacional para responder a las amenazas esgrimidas por el Gobierno de EE.UU., que lo vincula sin ninguna prueba con el llamado 'Cartel de los soles' y que subió de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que ayuda a su captura. En una interacción publicada la víspera, el presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que tanto el ELN como la Segunda Marquetalia —un grupo de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rompió el acuerdo de paz— "esperan una invasión de EE.UU." con la finalidad de "adueñarse de más riquezas ilícitas en los territorios de los dos países", como ocurrió en Libia, Siria e Irak.

Author: RT en Español , RT en Español


Published at: 2025-08-19 18:10:15

Still want to read the full version? Full article