Álvaro Vargas Llosa. “Quería ser recordado como un escritor y solo en segundo lugar como una persona que defendió la libertad”

Álvaro Vargas Llosa. “Quería ser recordado como un escritor y solo en segundo lugar como una persona que defendió la libertad”


De visita en Buenos Aires para presentar en la Feria del Libro la nueva novela de Alejandro Roemmers, El misterio del último Stradivarius (Planeta), el ensayista y conferencista Álvaro Vargas Llosa (Lima, 1966), el primogénito del Nobel del Literatura Mario Vargas Llosa, que murió en Lima el pasado 13 a los 89 años, dice a LA NACION que él y su familia viven “días dolorosos y tristes”, pero también de conmovedor asombro por la cantidad de mensajes de cariño “del mundo entero, de personas que no conocemos, que nada tienen que ver con nosotros”, puntualiza. Esto fue muy bonito porque los hacíamos de tal manera que elegíamos un lugar lejos de casa y en el trayecto íbamos hablando de la novela, de la significación que tenía, y eso le permitía a él recordar, en una etapa en que la memoria le estaba fallando, y le daban una mezcla de sorpresa y alegría. Por ejemplo, fuimos a la cárcel de Lurigancho que es crucial en el último capítulo de Historia de Mayta; fuimos a ver el bar La Catedral, de Conversación en La Catedral, que ya no existe, hay ahora un almacén muy feo, muy descuidado con un cartel que dice “Se vende”, en una zona muy caótica.

Author: Daniel Gigena


Published at: 2025-04-30 20:14:28

Still want to read the full version? Full article