Álvaro Uribe ¿Entre el protagonismo y el ostracismo político?

Álvaro Uribe ¿Entre el protagonismo y el ostracismo político?


Una criminalidad que se reviste de impunidad y está arrasando con todos los principios básicos y las normas reguladoras del Derecho Internacional Humanitario, como también con la Carta fundacional de las Naciones Unidas de 1945[i] ; la Convención sobre la prevención y castigo del delito de genocidio de 1948[ii] y la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969. Y una de las pasiones más nefastas que estimulan magistralmente todos los anteriores es el patriotismo y el nacionalismo agresivo, tras el cual millones de incautos ciudadanos se galvanizan y unen, pues les insufla un sentimiento de superioridad y hasta de sacrificio personal, como sucede actualmente en los conflictos de Rusia contra Ucrania y de Israel contra el pueblo palestino, en los cuales casi todas las normas del DIH se han desconocido y por consiguiente el mayor número de víctimas mortales terminan siendo civiles. Quizá el máximo criterio que deberíamos tener en cuenta para votar en las próximas elecciones sea el de lanzar al ostracismo a todos los candidatos que han realizado sus carreras haciendo alianzas o coaliciones con aquellos sectores y actores que medran en la periferia de la ilegalidad, con tenebrosos poderes de facto regionales y que tienen como máxima divisa utilizar todos los medios a su alcance para alcanzar el triunfo en las urnas, así se arropen bajo banderas como la seguridad, la libertad, la defensa de la democracia y hasta la salvación de la patria.

Author: Hernando Llano Ángel


Published at: 2025-09-13 14:28:08

Still want to read the full version? Full article