Alfredo Bryce Echenique, el verdadero último superviviente del 'boom' de la novela latinoamericana

Alfredo Bryce Echenique, el verdadero último superviviente del 'boom' de la novela latinoamericana


No tiene, en este sentido, obras de la entidad crítica de la citada Conversación en La Catedral o de la épica de La guerra del fin del mundo, pero con Un mundo para Julius (1970), su obra más importante y una suerte de autobiografía de infancia narrada desde la perspectiva de un niño, disecciona a la alta sociedad limeña de su juventud sin ningún tipo de concesiones. Tal es el caso de La vida exagerada de Martín Romaña, publicada en 1981 como parte de un díptico que Bryce bautizó como Cuaderno de navegación en un sillón Voltaire y que comprende, además, el libro El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz. De hecho, la denominación como 'boom' de esta hornada de escritores aparecidos entre 1960 y 1970, aunque algunos publicaron varias de sus obras señeras unos pocos años más tarde, es producto más de la visión comercial editorial europea que de una organización como grupo del conjunto de autores y autoras, que también las hubo.

Author: Jordi Sabaté


Published at: 2025-04-15 20:31:51

Still want to read the full version? Full article