En el discurso inaugural del encuentro, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha planteado sin ambages ideas, hasta el momento minoritarias, como decretar un embargo de armas a Israel, suspender de forma inmediata el Acuerdo de Asociación entre el Estado hebreo y la Unión Europea, e incluso una medida completamente novedosa hasta la fecha: la imposición de sanciones y embargos personalizados sobre aquellos individuos que se erijan en un obstáculo para el planteamiento de la doble estatalidad. El jefe de la diplomacia española no ha ocultado su satisfacción al comprobar que la lista de países participantes en el foro se había incrementado sustancialmente desde la última reunión, más del doble que el año pasado, con la inclusión, además, de representantes de Francia, Brasil, Italia y hasta de Alemania, un país considerado, por razones históricas, como un estrecho aliado de los sucesivos gobiernos israelís, sean del color que sean. Noruega, otro país que ha reconocido al Estado palestino al igual que España ha estado representada en Madrid por el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eiden, quien ha pedido ir más allá en la búsqueda de la paz y no contentarse con un simple alto el fuego que detenga las hostilidades: "terminar el conflicto es mucho más que terminar la guerra, porque hemos visto durante muchos años que la violencia mata a gente, hay una pausa y vuelve otra vez".
Author: EFE
Published at: 2025-05-25 18:51:33
Still want to read the full version? Full article