Quedó sumergido en algún momento entre octubre de 1956, cuando finalizaron las obras del embalse de Ullibarri-Gamboa, la mayor masa de agua dulce de Euskadi, y agosto de 1958, cuando el dictador Francisco Franco dio por inaugurado aquel pantano que la propaganda vendió como una gran “obra nacional” que permitió cambiar el curso del río Zadorra para abastecer a Bilbao, de agua y también de electricidad, a través de la ingeniería humana. Este lunes, la Diputación de Álava homenajea casi siete décadas después a los pocos ya supervivientes, como Rufino, de entre las alrededor de 600 personas de unas 250 familias que tuvieron que abandonar a la fuerza Orenin y también zonas de Landa, Azua, Nanclares de Gamboa y otra media docena de pequeñas poblaciones. Conste así, pues, para su título y para su orgullo”, narraba 'El Español' en una edición especial de finales de agosto de 1958 con fotografías de Franco, de la industria de Bizkaia y del propio proyecto.
Author: Iker Rioja Andueza
Published at: 2025-07-27 19:46:20
Still want to read the full version? Full article