Ajo, almendras y conservas tienen algo más en común que ser un símbolo de España: miedo a los aranceles de EEUU

Ajo, almendras y conservas tienen algo más en común que ser un símbolo de España: miedo a los aranceles de EEUU


A principios de año FEPEX, la federación de asociaciones productoras de fruta y hortalizas, calculaba que solo durante los diez primeros meses de 2024 España había enviado 14.604 toneladas de ajo a EEUU, lo que la convertía en "la principal fruta y hortaliza exportada" por España al país, muy por encima de la cebolla (5.198 t) o el limón y la lima (1.927 t). "A falta de conocer los detalles del acuerdo y saber si las exportaciones de productos agrarios de la UE estarían gravadas por este arancel, los productores de ajo serían uno de los más afectados, puesto que es el producto más vendido dentro del sector de frutas y hortalizas frescas a EEUU con 3.248 t en el período de enero a mayo, lo que supone cerca del 70% de toda la exportación española en ese período", advierte la federación de productores españoles. La Asociación Española de Productores de Almendra Ecológica y Convencional ha reconocido que el acuerdo los deja en una situación complicada e incluso habla de "una bajada de faja y pantalones" de Bruselas al aceptar que el fruto europeo que quiera venderse en EEUU asuma unos aranceles que superarán con creces a las que se encuentra americana en Europa.

Author: Carlos Prego


Published at: 2025-07-30 16:00:37

Still want to read the full version? Full article