Abogados comunistas en los tiempos más oscuros del franquismo: las vidas cruzadas de Enrique Blanes e Higinio Recuenco

Abogados comunistas en los tiempos más oscuros del franquismo: las vidas cruzadas de Enrique Blanes e Higinio Recuenco


Enrique Blanes (Alcoi, 1913 - València, 1970) e Higinio Recuenco (València, 1915 - 1998), abogado y procurador, disfrutaban de una vida relativamente plácida, en la medida de lo posible, en la España franquista de los años cincuenta, tras haberse librado por los pelos del pelotón de fusilamiento, a consecuencia de su enrolamiento en las filas comunistas del Ejército republicano en la Guerra Civil, y tras haber sobrevivido a las terribles cárceles de la posguerra. Tras la visita en 1958 de Abelardo Gimeno Lleteta, compañero de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU) exiliado en Francia, con la propuesta de formar un grupo de intelectuales en el marco de la reorganización clandestina del PCE en València (el sector obrero había caído poco antes), Blanes y Recuenco se habían movido para forzar, junto con otros sectores de la oposición más moderada, una Junta Extraordinaria del Colegio de Abogados, dominado por letrados falangistas, para adherirse a una campaña en favor de la democracia. Dolores Sánchez Durá, gran conocedora de ambas familias y de los linajes comunistas de la ciudad de aquella generación, explica en la guía de las Rutes de la memòria obrera: “Higinio fue salvajemente torturado e ingresó en prisión, primero en la Modelo de Valencia y luego en el penal de Burgos.

Author: Lucas Marco


Published at: 2025-06-14 20:06:56

Still want to read the full version? Full article