A principios del siglo XX Estados Unidos vivió una ola de violencia sin igual por culpa de un delicioso platillo mexicano: los tamales

A principios del siglo XX Estados Unidos vivió una ola de violencia sin igual por culpa de un delicioso platillo mexicano: los tamales


En una época en la que los tranvías aún chirriaban por las calles y el jazz apenas comenzaba a encontrar su ritmo, los tamales, específicamente los tamales estilo mexicano, se convirtieron en el epicentro de una guerra no declarada, una que dejó cicatrices culturales y urbanas en lo que hoy se recuerda como la "Guerra de los Tamales", una lucha entre tradición culinaria, competencia gastronómica y el irresistible aroma del maíz envuelto en hoja. Al ver la gran demanda y el éxito de este platillo en las calles del sur de Estados Unidos, todo mundo quería parte de las ganancias que la venta de tamales dejaba, por lo que inmigrantes de todas las nacionalidades (tanto latinoamericanos como europeos) buscaron ganarse la vida vendiendo tamales por las calles, atendiendo a la necesidad de la sociedad de entonces de encontrar comida a bajo costo por las noches. Los tamales pronto comenzaron a ser vistos por los sectores más conservadores como un símbolo del "desorden" inmigrante gracias a que los vendedores eran fácilmente objeto de críticas por parte de los medios de la época: la mayoría de los comerciantes, de origen pobre o perteneciente a una minoría, eran el estereotipo perfecto que los diarios explotaban para sus historias de primera plana.

Author: Joel Calata


Published at: 2025-05-14 20:00:04

Still want to read the full version? Full article