A 50 años de la muerte de Franco: el caótico camino a la democracia en la España posfranquista

A 50 años de la muerte de Franco: el caótico camino a la democracia en la España posfranquista


De la muerte de Franco hasta la elaboración de la Constitución de 1978, pocas cosas estaban escritas, salvo que los Borbones volverían a reinar, aunque con las funciones y prerrogativas que decidieron los partidos políticos —ilegalizados durante 40 años y que protagonizaron la Transición junto a personajes del régimen que apostaron por la democracia— y el empuje de la calle. Un joven letrado de las Cortes, con la oposición recién aprobada, y claramente de izquierda, en la línea del Partido Comunista de España (PCE), Diego López Garrido, tuvo el privilegio histórico de ser el alto funcionario asignado a la ponencia de la ley de Reforma Política. Sartorius coordinó también La conquista de la democracia, el documental de RTVE que conmemora el 50 aniversario de la muerte de Franco y que rememora las fases represivas del franquismo y la acción en la calle.

Author: Anabel Díez


Published at: 2025-11-18 19:51:32

Still want to read the full version? Full article